40ABEA12 513A 40A1 8762 13F8BF2338A0

Yoga clásico / Hatha

IMG 9455

Entendiendo el Yoga Clásico

Yoga clásico / Hatha es una forma de yoga que se enfoca en la práctica de posturas de yoga (asanas) y técnicas de respiración (pranayama). El término “Hatha” se refiere a los dos principios opuestos del yoga:

  • (Ha) está relacionado con el Sol, con la energía masculina, con el día, el calor, la energía ascendente, la extroversión
  • (Tha) se relaciona con la Luna, lo femenino, la oscuridad, lo frío, la noche, la introspección… y la práctica del Hatha Yoga busca equilibrar estos principios opuestos presentes tanto en el cuerpo como en la mente, a través de la práctica de asanas y pranayama.

El Hatha Yoga es una forma de yoga muy versátil y se puede adaptar a prácticamente cualquier nivel de habilidad. A menudo se describe como una forma “suave” de yoga, pero también puede ser desafiante y requerir una gran fuerza y flexibilidad.

La práctica del Hatha Yoga puede incluir una amplia variedad de asanas, desde posturas de pie y de equilibrio hasta posturas de flexión hacia adelante y hacia atrás, aperturas de cadera, invertidas, etc. También puede incluir técnicas de respiración y meditación.

El objetivo del Hatha Yoga es ayudar a fortalecer y tonificar el cuerpo, mejorar la flexibilidad y la postura, calmar la mente y promover el bienestar general.

Es importante recordar que el Hatha Yoga es solo una de las muchas formas de yoga disponibles, y es importante encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos personales.

Aunque si estás pensando en iniciarte en la práctica, es el estilo más adecuado para comenzar.

Beneficios del Yoga Clásico

IMG 9825
  • Mejora la Postura: Practicar regularmente las asanas o posturas del Hatha Yoga contribuye a una alineación corporal adecuada, fortaleciendo músculos específicos y promoviendo un porte más erguido y saludable. Esto se traduce en la prevención de dolores de espalda y cuello y en un aumento de la conciencia corporal en la vida diaria.
  • Aumenta la Fuerza y la Flexibilidad: Las posturas y técnicas de este tipo de Yoga desafían y trabajan tanto la fuerza muscular como la flexibilidad de los tejidos conectivos. Con la práctica, se logra un cuerpo más fuerte y adaptable, lo que es fundamental para prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en otras disciplinas físicas.
  • Mejora la Capacidad Pulmonar: Enfocándose significativamente en técnicas de respiración consciente, esta práctica favorece una mayor capacidad pulmonar y una mejor oxigenación del cuerpo. Estos beneficios se extienden al sistema cardiovascular y contribuyen a un bienestar integral, mejorando el rendimiento en actividades físicas y deportivas.
  • Alivia el Estrés: Mediante la meditación y la concentración en el presente, se logra una reducción notable de los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto resulta en un estado mental más tranquilo y relajado, mejorando la gestión del estrés diario y promoviendo un estado de paz interior.
  • Aumenta la Energía: Al equilibrar los sistemas del cuerpo y mejorar la circulación sanguínea, se experimenta un notable aumento en los niveles de energía y vitalidad. La revitalización corporal y mental obtenida a través de la práctica regular es esencial para afrontar el día a día con energía y positividad.
  • Promueve la Relajación y la Calidad del Sueño: La reducción del estrés y la promoción de la relajación mental y corporal son claves para mejorar la calidad del sueño. Las técnicas de respiración y relajación son herramientas valiosas para calmar la mente antes de dormir, favoreciendo un descanso reparador y mejorando la salud general.
  1.  

Instantes de la secuencia de Hatha yoga, Yoga clásico que practicamos en mis clases. Qué bonito es practicar con quienes se han iniciado en la práctica hace poco y ver cómo van avanzando…

Las asanas básicas no son tan fáciles como parecen a simple vista. Cada Asana se compone de diversas acciones de las que hay que tomar conciencia y hay que tomar conciencia también del propio cuerpo, del que muchas veces vivimos desconectados.

Así que, quien se inicia, inicia un proceso constante de auto observación y auto conocimiento. Y recuerda que lo más avanzado en Yoga no es la postura, lo más avanzado es estar presente, permanecer en el ahora.

Namaste 🙏

INSTAGRAM