40ABEA12 513A 40A1 8762 13F8BF2338A0

Yin Yoga

IMG 3190

Entendiendo el Yin Yoga

Aunque hace ya unos años que se introdujo la práctica de Yin yoga en Pamplona, quizás sea aún un estilo poco conocido.

El Yin Yoga es una forma de yoga que se enfoca en la relajación de la musculatura, permitiendo que el trabajo vaya más profundo tanto física como mentalmente. El objetivo es llegar hasta el tejido conectivo y la fascia, que es donde se produce la conexión cuerpo-mente, y es también donde se producen todos los bloqueos energéticos que causan tensiones y enfermedad.

La práctica de Yin consiste en meditar en la postura, en permanecer observando las sensaciones en el cuerpo físico, observando también la mente y las emociones. Este estilo de yoga, quizás sea lo más parecido a cómo era el yoga en sus orígenes.

Y al contrario de lo que pueda parecer, es una práctica avanzada.


El Yin Yoga se basa en la filosofía del yoga taoista y se enfoca en el equilibrio entre el yin y el yang, dos principios opuestos que gobiernan el universo.

El yin representa la energía femenina, el movimiento lento y la calma, mientras que el yang representa la energía masculina, el movimiento rápido y la acción.

En la práctica del Yin Yoga, se utilizan posturas de suelo que se mantienen durante varios minutos. Esto permite que los músculos se relajen y que la energía vital (qi en chino) fluya libremente a través del cuerpo.

A menudo se utilizan cojines, bloques y bolsters para proporcionar apoyo y comodidad durante la práctica.

El objetivo del Yin Yoga es ayudar a calmar la mente, aumentar la flexibilidad y mejorar la circulación sanguínea.

Aunque la meta más importante es el auto conocimiento y desarrollo personal.

Beneficios del Yin Yoga

IMG 3429 scaled
  • Aumenta la Flexibilidad de Forma Pasiva: A través de la práctica de posturas que se mantienen durante periodos prolongados, se promueve la elongación de los tejidos musculares y conectivos. Esto permite a los practicantes experimentar un aumento en la flexibilidad de manera gradual y sin forzar el cuerpo, beneficiando así la movilidad y reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Mejora el Rango de Movimiento Articular: La focalización en la fascia y el tejido conectivo ayuda a liberar tensiones acumuladas en estas áreas. Al mejorar la salud y la flexibilidad de estos tejidos, se experimenta un aumento en el rango de movimiento de las articulaciones, lo que facilita una mayor libertad de movimiento y mejora la calidad de vida.
  • Relaja el Sistema Nervioso Central: Mantener las posturas durante un tiempo prolongado y la respiración consciente son claves para activar el sistema nervioso parasimpático. Esto lleva a una disminución de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, promoviendo una sensación de calma y relajación que beneficia la salud mental y emocional.
  • Moviliza el Prana o Energía Vital: La práctica regular contribuye a la movilización y equilibrio del flujo de energía vital en el cuerpo. Esto repercute positivamente en el organismo, favoreciendo la salud de los órganos internos, equilibrando el estado de ánimo y mejorando la capacidad del cuerpo para auto-regenerarse y sanar.
  • Ayuda a la Concentración y a la Conciencia Corporal: La naturaleza introspectiva de la práctica y la necesidad de mantener la atención en el cuerpo y la respiración, fortalecen la capacidad de concentración y fomentan una mayor conciencia corporal. Esto no solo mejora la práctica en sí, sino que también se traduce en una mayor presencia y atención en la vida diaria.

Estos beneficios proporcionan una base sólida para una práctica integral que mejora la salud física, mental y emocional, promoviendo un estado de bienestar y armonía en el día a día.

Las posturas del Yin Yoga, aunque puedan parecer pasivas o simples, encierran profundidad y desafío. Cada postura nos invita a soltar, a profundizar en nuestra conexión interior y a escuchar a nuestro cuerpo, del que muchas veces nos encontramos alejados.

Así que, al adentrarse en el Yin Yoga, se embarca en un viaje de introspección y autoconexión. Y recuerda que en el Yoga, y especialmente en el Yin, no es la complejidad de la postura lo que cuenta, sino la capacidad de estar presente, sumergido en el momento presente.

Namaste 🙏

INSTAGRAM